el diario independiente de un pueblo autónomo

Hoy en estas pantallas se proyectan en bucle: el tiempo, publicidad de dos anunciantes, a la propia empresa instaladora y cuál es la dirección del Aparcamiento Público.

¿Por qué son polémicos los paneles informativos luminosos recién instalados en Mijas Pueblo?

|

Revisión del artículo: HOY 10 DE AGOSTO ESTÁN APAGADOS

He de confesar que cuando leí la noticia de Mijas Comunicación donde indicaban que Podemos-AM denunciaba la instalación de estos paneles pensé, no es para tanto, informan de los servicios del pueblo para facilitar la vida al turista y al ciudadano. He visto este tipo de paneles en ciudades Patrimonio de la Humanidad como Brujas en Bélgica. No sólo dicen lo que sale a través de ellas también arrojan el mensaje de «en esta ciudad cuidamos nuestro pasado sin olvidar el siglo en el que estamos». Es decir que pensé en que esto sería un paso más en alcanzar la tan ansiada excelencia turística. Hoy mi opinión es otra. 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es S1900006.00_00_44_20.Still002-1024x576.jpg 

Me he acercado a ver bien qué se anunciaba y quién era el propietaro de estas pantallas. Si bien algún servicio comunitario prestan, por ejemplo indican con dos flechas azules dónde está el parking público, el objetivo de estos paneles es el de lucrarse con los anuncios. La empresa propietaria es enPie.es, así que nos hemos dado un paseo por su página web. Su trabajo es "simple", realizan soporte publicitario externo a nivel nacional. Hacen de todo, vallas para la vía, mono-postes, lonas gigantes para estadios, pantallas... Desconozco cual es el acuerdo con el Ayuntamiento de Mijas, supongo que enPie.es alquilará el espacio que ocupan en la vía Pública y ellos se arreglan con los anunciantes.

Intercepción entre calle Málaga, Avenida de Méjico y Calle Virgen de la Peña Ojo, este es un negocio lícito y perfectamente legal. Sin duda. ¿Cuál es entonces la polémica de que estos paneles estén instalados en Mijas Pueblo? Los detractores aducen que “seguimos cargándonos nuestra estética de pueblo andaluz" algo en lo que, como licenciado en Historia del Arte, no voy a entrar a debatir porque desconozco cuáles son los límites que acotan la estética de un pueblo andaluz. Pero, y aquí si puede haber objetividad, también afirman que incumple el decreto 1231/1969 (06/06) por el que se declaró Conjunto Histórico-Artístico a la villa de Mijas. La ley 13/1985 del Patrimonio Histórico Español lo deja claro cuando se refiere al Conjunto Histórico: En el plazo de cinco años a partir de la entrada en vigor de la Ley, los responsables de la instalación deberán retirar la publicidad comercial [...] así como los cables y conducciones. Es decir que la instalación de publicidad en un Conjunto Histórico, como es Mijas Pueblo, incumple esta ley. Entonces, nos asalta la pregunta ¿será que está fuera de los límites del conjunto histórico? Bueno, en la foto del plano del conjunto histórico he puesto en rojo la ubicación de ambos postes, uno sí está dentro de la zona de especial protección: 

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Captura-de-pantalla-2020-06-12-a-las-15.57.50-1024x735.png 

El otro, el que está cerca de la gasolinera del puerto quedaría fuera de los límites. Pero aún así tampoco estaríamos respetando la ley. En concreto la Ley 14/2007: la Zona Patrimonial. Como apunta María Luisa Loza Azuaga «el caracter diacrónico de los bienes que forman la Zona Patrimonial, consideradas como un conjunto diverso y complementario, así como el valor de uso y disfrute para la colectividad». Es decir, que la Zona Patrimonial no es sólo lo que está dentro de los límites de un conjunto histórico sino lo que lo rodea, además del paisaje natural.

Ecologistas en Acción Mijas también exigen la retirada de estas pantallas “este tipo de cartelería está totalmente prohibido en el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana) de Mijas”. La asociación ecologista mijeña señala en un escrito el artículo 6 de la Ordenanza Urbanística Reguladora de Instalación Publicitaria de Mijas, que “prohíbe su ubicación en el conjunto histórico y su entorno”, como se puede leer en este artículo de Mijas Comunicación.

Con la ley en la mano, estas pantallas no deben estar en Mijas Pueblo. En lo estético, a mi personalmente, me parecen desafortunadas, más si cabe sabiendo que su objetivo no es otro que el de anunciar a empresas de titularidad privada aprovechando que Mijas Pueblo, gracias a ser Conjunto Histórico-Artístico, recibe muchos visitantes. Pero eso es un debate «moral» que merecería un capitulo a parte.

FUENTES PARA REALIZAR ESTA NOTICIA:

Comentarios